1.- La localidad participa por tercera ocasión en NTC como localización del festival, cuéntenos
¿Por qué cree que Ribaforada es un escenario de cine?
Ribaforada ofrece una gran diversidad de escenarios y recursos en un espacio relativamente pequeño.
En Ribaforada destacamos los paisajes naturales, tales que desde el Parque Mirador de Las Bardenas hay un marco muy vistoso de las Bardenas Reales y la presencia del río Ebro y la huerta proporciona un contraste visual, ofreciendo un telón de fondo sereno, así como el cinturón verde del canal imperial.
Como elementos patrimoniales destaca la Iglesia vieja de San Blas, y el yacimiento de San Gregorio que añaden una capa más de antigüedad
Además, por Ribaforada transitan las vías y estación de tren, escenarios de cine muy importantes y recurrentes por una serie de razones que van más allá de su simple función como lugar de paso, por la estética, el movimiento, el dinamismo, etc.
Otros recursos disponibles en la localidad que pueden ser componentes de escenario de cine son la casa de cultura y todos los elementos que la componen, como el hall y la biblioteca con las vistas acristaladas del valle del Ebro, la huerta y las Bardenas Reales de Navarra, el auditorio, sala de exposiciones y zonas comunes. El propio Ayuntamiento y su interior, el pabellón Ribaforada Arena con su capacidad para montar escenarios, Centro de Día, Colegio, Escuela infantil, piscinas, frontón, campo de fútbol…
El albergue municipal sería un recurso práctico para alojar a las personas que conformen el equipo.
2.- ¿Podría definir en pocas palabras los rasgos que definen su localidad?
Ribaforada se podría definir como un pueblo abierto, participativo, inclusivo, intercultural que se asienta sobre una rica herencia histórica y se abre a un entorno natural único. En definitiva Ribaforada es única.
3.- Repasando los hitos que propone Ribaforada para darse a conocer, destaca el Parque Mirador de las Bardenas, La Huerta bañada por el río Ebro, el canal Imperial de Aragón o su amplia oferta cultural. Para quien no conozca la localidad ¿Nos puedes detallar la selección de recursos para el visitante?
Ribaforada es una localidad de 3800 habitantes situada en la Ribera de Navarra, a 100 kms de Pamplona, 100 km de Logroño y 75 km de Zaragoza y como recursos para visitar disponemos los siguientes:
Naturaleza y Paisaje
Parque Mirador de Las Bardenas: Un parque con vistas panorámicas al desierto de las Bardenas Reales, ideal para iniciar rutas y paseos. Cuenta con una zona infantil, skatepark , merenderos, área de caravanas y el paraje starlight, un mirador estelar para observar las estrellas.
El río Ebro y el canal Imperial de Aragón El río Ebro y su entorno ofrecen una zona natural ideal para pasear, relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la huerta. Por la localidad de Ribaforada transitan varios caminos balizados para planificar tu viaje, tales como el camino natural del Ebro GR 99, camino ignaciano y camino de la Vera Cruz. Además del camino de Santiago del Ebro. Se puede recorrer andando o en bicicleta.
Cultura y Ocio
Ribaforada en una localidad con una gran actividad cultural a lo largo del año, por lo que cualquier momento del año se puede disfrutar de esta programación albergada en el auditorio de la casa de cultura, en el pabellón Ribaforada Arena y en las calles y plazas de la localidad.
Aparte de la programación anual destacan eventos que se desarrollan a lo largo del año como mercado de Navidad, fiestas de San Blas en febrero, jornadas de la verdura en primavera, festival Ribera en Danza, Titirired en Semana Santa, Día de la Dehesa el 1 mayo, concentración de motos en agosto, fiestas de San Bartolomé y paloteado en honor a San Bartolomé 24 de agosto, jornadas templarias en septiembre.
Como patrimonio arquitectónico en la localidad es importante destacar como visitable ya que se ha puesto en valor el antiguo horno cerámico romano que se descubrió en 2018 y que tuvo gran relevancia tras los trabajos realizados ya que han dado a entender las producciones locales de la época. El horno puede ser visitado en cualquier momento debido a los paneles informativos expuestos en el lugar.
4.- Si tuviera que seleccionar un hito que a su juicio no debería faltar en los guiones participantes ¿cuál sería ?
Elegiría el Parque Mirador de las Bardenas porque pienso que ofrece un mayor potencial visual y simbólico para un guión, por su versatilidad de género: Su paisaje único le permite ser un escenario multifuncional. Puede ser la base de operaciones, un lugar para un duelo dramático o simplemente un punto de contemplación para un personaje en un momento de reflexión,etc.
5.- ¿ Nos podrías contar algún detalle o curiosidad poco conocida de la localidad?
Ribaforada es una localidad navarra con una identidad profundamente marcada por su espíritu emprendedor, su singular historia y un fuerte sentido de pertenencia colectiva. A diferencia de muchas otras poblaciones, Ribaforada no estuvo históricamente bajo el dominio de señores feudales, sino que fue vinculada a la Orden de los Caballeros Templarios, lo que configuró una estructura social diferente, más autónoma y menos jerárquica.
Este carácter independiente se reforzó de manera decisiva en 1970, cuando se produjo la partición del monte —tierras comunales destinadas al cultivo— entre todas las familias del municipio. Esta medida transformó radicalmente la economía y la sociedad local: cada ribaforadero se convirtió en propietario de su tierra, lo que eliminó la figura del jornalero tradicional y asentó una comunidad de pequeños propietarios agrícolas. Este hecho histórico no solo favoreció la igualdad social, sino que también impulsó un modelo económico basado en el esfuerzo propio, la responsabilidad individual y el emprendimiento.
Como resultado, Ribaforada es hoy una población dinámica y activa, donde el trabajo, la iniciativa y la colaboración han sido siempre las claves del progreso común. Su historia demuestra que, cuando la tierra y las oportunidades se reparten de forma justa, florecen la dignidad, la autosuficiencia y el desarrollo.
Como anécdota ha quedado la llamada quinta del monte, que son los nacidos y nacidas en 1971, fruto de las bodas celebradas en 1970 para tener derecho al monte, siendo hoy en día la quinta más grande de Ribaforada con más de 80 personas.
6.- Los equipos de rodaje agradecen poder contar con ayuda en los escenarios de rodaje ¿ Nos puede indicar que grupos o asociaciones existen en la zona dedicados a la cultura?
En Ribaforada se puede contar con las siguientes asociaciones y grupos culturales. Coral San Bartolomé, Banda de Música de Ribaforada: Estos grupos de música pueden aportar una banda sonora en directo o figurantes para escenas de fiestas, conciertos o eventos
Comparsa de Gigantes y Cabezudos y Grupo de Danzas y paloteadores de Ribaforada, gaiteros y escuela de jotas: Son la representación más viva de nuestras tradiciones y folclore así como el Paloteado de Ribaforada.
Asociación Cultural 'El Encuentro': Esta asociación ofrece diversos cursos de arte y artesanía (pintura, costura, etc
7.- Para finalizar, Ribaforada es un municipio activo y este año acoge, por ejemplo la segunda edición en el mes de septiembre de “Ayuntalia”, feria de servicios y soluciones para ayuntamientos de Navarra. Cuéntenos ¿en qué consiste este evento que busca ser un punto de encuentro entre administraciones locales y tejido empresarial? ¿A qué retos responde?
Ayuntalia es una feria que se concibe como un punto de encuentro estratégico y dinámico que reúne a dos actores clave: por un lado, las administraciones locales (ayuntamientos de Navarra, con sus alcaldías, concejalías, técnicos y técnicas) y, por otro, el tejido empresarial, con empresas especializadas en ofrecer servicios y soluciones para el ámbito municipal.
El evento se desarrolla como una exposición de stands y espacios de trabajo, donde las empresas muestran sus productos y tecnologías más innovadoras. Más allá de la simple exhibición, Ayuntalia se completa con un programa de conferencias, talleres y mesas redondas. El objetivo es facilitar la interacción directa, el intercambio de conocimientos y la creación de sinergias entre quienes tienen las necesidades (los ayuntamientos) y quienes tienen las soluciones (las empresas).
¿A qué retos responde Ayuntalia?
Ayuntalia responde al reto de transformar y mejorar la gestión local, ofreciendo a los ayuntamientos de Navarra un espacio para encontrar las herramientas necesarias para construir municipios más modernos, sostenibles y eficientes.