De esta forma, PIXELIAN apoyará a los cortometrajes finalistas a través de un descuento del 50% en el alquiler de equipos profesionales y la posible participación del alumnado en los equipos de rodaje (en áreas como dirección de fotografía, sonido, iluminación, producción…).
Javier Celay, director de cine y docente en la escuela, participará además en la I Incubadora Navarra, Tierra de Cine, que se celebrará los días 29 y 30 de agosto en Arguedas. Lo hará con una ponencia que llevará por título "La localización, un personaje más de la historia". El objetivo es inspirar y orientar a los equipos finalistas a la hora de integrar los escenarios de rodaje, otorgándoles un protagonismo especial.
Esta incubadora será un encuentro presencial inmersivo para los diez equipos finalistas del certamen de cortometrajes, donde recibirán mentorías y tutorías para la preparación de sus rodajes, además de fomentar el diálogo y el intercambio entre proyectos.
Participación activa en cinco proyectos finalistas en 2024
El año pasado, PIXELIAN colaboró de una u otra forma (equipos materiales y/o humanos) en cinco rodajes: El secreto de los chupetes, de Ane Molina (Pamplona); Mari Punk, de Laura Auzmendi (Allo); Sin miedo a nada, de Roberto Martín (Olite); Miradas cruzadas, de Gabriel Mansilla (Tafalla); y Arado, de Javier Ursúa (Arguedas), que resultó el cortometraje ganador de la decimosegunda edición. Una experiencia de la que se llevan grandes aprendizajes y buenísimos momentos.