• Mendavia participa por segunda ocasión en NTC. Cuéntenos ¿cómo ha sido su experiencia en el festival? y ¿por qué cree que Mendavia es un escenario de cine?
Fue una experiencia positiva, muy buena, ya que pudimos dar a conocer Mendavia en todo el territorio foral y además colaborar tanto con la cultura del cine, de cortos en este caso, como con jóvenes talentos que presentan sus trabajos para que se pueda llevar a cabo el Certamen Tierra de Cine.
Mendavia es un escenario natural ideal para rodajes de cine o fotografía por su riqueza paisajística: el Ebro, los cultivos de regadío, sierras, huertos…y en el casco urbano cuenta con calles tradicionales y casas solariegas que cuentan historias que podrían ser perfectamente el fondo de una escena de cine.
• ¿Podría definir en pocas palabras los principales rasgos que definen su localidad?
Somos un pueblo navarro con gran riqueza agrícola y agroindustrial y un fuerte sentido de comunidad, donde tradición e innovación conviven en un entorno natural junto al Ebro.
• La localidad presenta un importante patrimonio arquitectónico, pero también inmaterial, como las numerosas Denominaciones de Origen. Si tuviera que seleccionar un hito que a su juicio no debería faltar en los guiones participantes, ¿cuál sería?
Estaría muy bien la Feria de Denominaciones mostrando nuestros productos de calidad, el almuerzo de la Romería de Nuestra Señora de Legarda (Las Almendreras), o el inicio de la Fiestas Patronales.
• ¿Nos podría contar algún detalle o curiosidad poco conocida de la localidad?
La existencia de un Castillo como punto de arranque de las antiguas Murallas, que se descubrió al derribar el antiguo Ayuntamiento. Estamos trabajando en un proyecto para darlo a conocer.
• Los equipos de rodaje agradecen poder contar con ayuda en los escenarios de rodaje. ¿Nos puede indicar que grupos o asociaciones existen en la zona dedicados a la cultura?
Tenemos la asociación cultural Leer Juntos, la asociación La Xana, la banda de música Nueva Alegría, los Auroros Miguel Pérez y Rondalla San Juan Bautista, Escuela de Jotas y Escuela de Música Municipal, entre otras.
• Para finalizar, una de las señas de identidad de Mendavia son sus 11 Denominaciones de Calidad que incluso tienen unas jornadas que celebra la localidad cada año y que sirven, además como impulso al turismo en la zona, ¿qué retos se cubren con este evento y qué otros retos afronta Mendavia de cara al futuro?
En cuanto al turismo es un atractivo más, que puedan ver nuestros productos y conocer nuestras empresas agroalimentarias, En cuanto al futuro uno de los retos relacionados con las Denominaciones , sería la inversión privada en hostelería con o sin colaboración pública.