La temática de las obras proyectadas este año está especialmente marcada por historias centradas en la emoción y en temas sociales como la inmigración, las amenazas de las redes sociales o la pobreza, a través de diferentes géneros desde el drama hasta la comedia dirigido a todas las edades.
Los proyectos finalistas, sus autores y localidad de rodaje que se podrán ver en la semana de cine son los siguientes:
- "¿Tú qué has hecho?", Ander Osés (VIANA)
- "La paya", Richard Osés (PERALTA)
- "Seis mujeres sin piedad", Javier Ursúa (ARGUEDAS)
- "Janeth", Ariel Heredia (PAMPLONA)
- "Última visita", Imanol Reta (OLAZTI/OLAZAGUTÍA)
- "La víctima", Ángel Chivite y Luis Galindo (RIBAFORADA)
- "Lo importante", Ana Barberán (LUZAIDE/VALCARLOS)
- "Alas para volar", Cristian Serrano y Claudia Faubel (URDAX)
- "Wannabe", Pablo Porcuna (VILLA DE ALLO)
- "La niña", Jorge Miranda (PAMPLONA)
Fallo de los premios NTC 2023
Los diez proyectos finalistas competirán por lograr alguno de los seis galardones que concede la organización: un primer premio de 2.500 euros; un segundo de 1.000; un tercero, a la mejor fotografía, de 500 euros; un premio del público de 500 euros; un premio especial del jurado, de otros 500 euros; y, la mejor actuación, con 250 euros. El fallo del jurado se dará a conocer en el transcurso de una gala de entrega de premios que tendrá lugar el 15 de diciembre en la Casa de Cultura de Peralta a partir de las 19.00 horas, cerrando esta XI edición del Certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine.