Los diez cortometrajes finalistas de Navarra, Tierra de Cine se estrenan en diferentes salas de la Comunidad Foral entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre
2022-11-25
Los diez finalistas de Navarra, Tierra de Cine 2022 ya han rodado y montado sus proyectos entre octubre y noviembre. Ahora se puede ver el resultado final en pantalla grande, y con subtítulos para facilitar el visionado a personas con discapacidad auditiva, en los ocho municipios participantes de esta edición, entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre.
Las sesiones tendrán lugar en las siguientes salas y en estos horarios:
- Pamplona (Civivox Mendillorri, el miércoles 30 de noviembre a las 19.00 h.; y en Civivox Iturrama, el jueves 1 de diciembre a las 19.00 h.)
- Allo (Biblioteca Pública, el miércoles, 30 de noviembre a las 18:00 h.)
- Viana (Cines Las Cañas, el jueves, 1 de diciembre a las 19:30 h.)
- Estella/Lizarra (Espacio Cultural Los Llanos, el jueves 1 de diciembre a las 19.00 h.)
- Arguedas (Espacio Cultural La Capilla, el viernes, 2 de diciembre a las 19:30 h.)
- Erro (Casa de Cultura de Burguete, el sábado, 3 de diciembre a las 18:00h.)
- Urdax / Urdazubi (Casa de Cultura, el sábado, 3 de diciembre a las 19.00 h.)
- Lekunberri (Salón de Plenos del Ayuntamiento, el domingo, 4 de diciembre a las 17.00 h.)
Diez proyectos para 10 localidades
Los proyectos finalistas, sus autores y localidad de rodaje que se podrán ver en la semana de cine son los siguientes:
- “Trabajo a tiempo parcial”, Belén Anguas (Estella/Lizarra)
- “Belcebú”, Luis Álvarez (Viana)
- “Achóndite”, Nuria Rubió (Villa de Allo)
- “Rutina”, Roberto López Carneiro (Pamplona)
- “Lift dates”, Álvaro Ochoa (Pamplona)
- “Sed”, dirigido por Aintzane Garreta y escrito por Javier Ursúa (Arguedas)
- “Sin un amor”, Diego Marcos (Valle de Erro)
- “Medium”, Richard Osés (Lekunberri)
- “Los chavales”, Mario Mariño (Urdax/Urdazubi)
- “Cuando llegue el otoño”, Pedro Moreno del Oso (Arguedas)
