
Seleccionados los diez proyectos finalistas que pasan a la fase de rodaje del VII Certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine
2019-09-27
El Comité de selección de guiones de la séptima edición del certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine ya ha elegido a los 10 proyectos finalistas que pasan a la fase de rodaje. Durante los meses de octubre y noviembre las localidades que participan como escenario de rodaje (Estella/Lizarra, Larraga, Marcilla, Fitero, Pamplona, Olite, Urdax, Valle de Egüés, Viana y Sangüesa) se convierten en platós de cine. El plazo de entrega de los cortometrajes concluye el 20 de noviembre, y la proyección al público de las obras tendrá lugar en distintas salas de municipios navarros entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre.
El Comité encargado de la selección de guiones lo han compuesto, en esta edición, Teresa Morales de Álava, directora ejecutiva del Festival Punto de Vista; Alberto Cañada, coordinador de Filmoteca de Navarra; Juanjo Conde, director de Multimagen y miembro de la Asociación Navarra de Empresas Audiovisuales (NAPAR); María Noguera, profesora de Historia del cine y de Crítica de cine de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra; Elena Miral
y Delia Zúñiga, técnicos del Departamento de Turismo del Gobierno de Navarra; y Marcos Perera, director del Certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine.
Diez proyectos para 10 localidades
Los guiones finalistas son los siguientes:
- "Crear vacíos" de Cristina García Zarzosa (Valle de Egüés)
- "El último pensionista" de J. Julio García (Sangüesa)
- "Detrás de mi", de Pedro Moreno del Oso (Fitero)
- "El velo de la Gioconda", de Álvaro Ochoa (Viana)
- "El frontón más largo del mundo", de Luis A. Cabezón (Larraga)
- "Aretza", de Virginia Senosiáin (Urdax)
- "La Cirila", de Ibai Altuna (Olite)
- "Pamplona con acento andaluz", de Erica Delgado y María Isabel Núñez (Pamplona)
- "Sin prisas ni agobios", de Alber Ponte (Marcilla)
- "El viaje de aitona" de Javier Gil del Valle (Estella)